“Vivir 100 años y disfrutar en el intento”
Hace más de una década publiqué “Comer sano y no morir en el intento”y “Sentirse joven y no arrugar en el intento”. Por aquel entonces vivía en Buenos Aires y era periodista.
Han pasado muchos años , he emigrado a EEUU y me he reinventado en una mujer de negocios sin embargo sigo con ganas de escribir y compartir información o experiencias de cómo se puede envejecer bien, con hábitos saludables y con una actitud positiva.
Me siento una pionera en la materia ya que en 2011 y 2012 pocos hablaban de estos temas y ahora están de moda.Me alegro haber contribuido entonces a motivar a la gente para que cambie su manera de alimentarse y tener un de estilo de vida más saludable.
Hoy tengo 58 años y me siento sana,feliz y vital.Tengo muchos proyectos y fuerza para poder realizarlos.Creo que esta es la fórmula mágica para llegar bien a los 100 años, sintiéndose bien en este camino que sin duda será largo y presentará desafíos.
Los científicos en el mundo entero nos pronostican el aumento de la longevidad y esto traerá un cambio social muy profundo,tanto en el mercado laboral o en las finanzas,en las relaciones familiares y sociales y en los sistemas de salud y previsionales.Hay que estar preparado desde los 50 para proyectar la segunda parte de nuestra vida con inteligencia y sabiduría.Programar una vejez placentera y organizar la vida para cuando ya no seamos tan lúcidos y dinámicos como ahora pensando en uno mismo pero también en nuestros seres queridos.
He escuchado a muchos decir que no quieren vivir tanto sino es con salud y bienestar.
Prefiero cambiar esa premisa por decir:quiero vivir sano,activo y feliz lo más que pueda!
"Tus viejas llaves no abrirán nuevas puertas"
Hace 12 años cuando presenté mis libros en Buenos Aires y en Miami,estaba en pleno proceso de emigración y tenía 48 años.Me sentía más potente y joven que nunca, a pesar
del gran cambio de vida que estaba organizando.Nunca tuve tanta motivación y ganas de comenzar actividades nuevas en otro país, dejando atrás 30 años de profesión de periodista y dispuesta a “reinventarme”. Emigrar es un gran emprendimiento y salir de la zona de confort me hizo rejuvenecer.Me crucé con esta frase, que puse de título a este capítulo, que me hizo entender que debería desplegar nuevas habilidades y que no alcanzaría con repetir lo que ya había hecho en el pasado.Podía comenzar de cero una carrera como la que ya había hecho en Argentina o debía animarme a hacer otras actividades diferentes que también me interesaban?Recuerdo que en un viaje a Miami me tope con una veterana periodista en un estudio de radio y cuando le comenté mis intenciones de buscar trabajo en los medios de EE.UU me dijo que yo ya estaba vieja para eso y tenía 45 años!Les confieso que me dejó en shock,yo estaba en la cima de mi carrera en Argentina y nunca imaginé semejante cosa,sin embargo creo que tenía algo de razón.No era vejez lo que sentía,era hartazgo.La tele y los noticieros ya no eran lo que me hacía feliz o me daba satisfacción.
Para empezar de cero una carrera similar en otro país donde nadie te conoce no siempre es una buena idea.En ese momento me dí cuenta que uno no puede lograr cambios haciendo siempre lo mismo y que ya era momento de pensar en un Plan B.Era una gran oportunidad cambiar de país y también de profesión.Quién nos hizo creer que siempre hay que trabajar de lo mismo y vivir una vida aburrida con resignación esperando jubilarse y ser de la clase “pasiva”?Seamos de la clase activa después de los 60 con nuevos proyectos y desafíos.Hoy en día muchas empresas buscan gente mayor por su formación y capacidad.Y porque trabajar para otros y no ser el dueño de tu propia empresa?
Si tienes alguna asignatura pendiente este es el momento ideal para concretar y ejecutar.Te sentirás totalmente renovado y entusiasta.Adelante con tus sueños!
Debo decirles que no hay edad para hacer cambios profundos,solo hay que estar decidido y ser valiente.Intentar quedarme en el mismo rol de presentadora de noticias parecía lo más lógico pero debo confesar que ya no era lo que más me interesaba en ese momento.
Y por suerte nadie me dió trabajo!Si vamos a empezar una nueva vida que sea con todo. Porqué no desarrollar otras habilidades?Si siempre fuí buena para los negocios inmobiliarios por qué no dedicarme a eso profesionalmente?Así fué que me puse a estudiar inglés y Real Estate hasta sacar mi licencia.
Ahora con 60 años puedo afirmar que no me equivoqué y que estuvo muy bien optar por un camino diferente y desplegar nuevas habilidades.Siempre uno sabe internamente cuando una etapa está agotada y eso aplica a todo:parejas,trabajos,amistades o países.Tampoco estoy del todo de acuerdo con la frase”empezar de cero”ya que uno trae un bagaje de experiencia de lo vivido anteriormente que servirá para ser utilizado en todo tipo de nuevos desafíos.
Nosotros los especialistas en longevidad aseguran que tenemos la posibilidad de vivir hasta 120 años y eso significa poder tener dos vidas en una.A los 60 años promedio se da una crisis de la mitad de la vida, un antes y un después.Suele haber divorcios,nuevas parejas,nuevos hijos,nuevos trabajos,nuevos países y esta alternativa de crear una nueva vida sin dejar de lado la anterior.
Hay que programar esta segunda vida con inteligencia ya que deberemos prepararnos física, psíquicamente,financieramente y emocionalmente.
En mis libros anteriores hice mucho hincapié en la alimentación saludable y en los hábitos de vida pero ahora quiero ir más allá ,ya que la vida será cada vez más larga y hay que estar listo para los tiempos que se vienen.
Confieso que durante esta década de grandes cambios en mi vida quise escribir en varias oportunidades pero mi cabeza estaba dispersa .Emigrar,adaptarse, emprender y acompañar a mi familia en esta nueva aventura de armar una nueva vida.Recién ahora creo que estoy lista y concentrada, el momento ideal para transmitirles todo lo experimentado y aprendido en este tiempo.
Estos días leyendo noticias encontré algunas relacionadas con la edad de personas famosas.El talentoso Clint Eastwood que con 93 dirige una nueva película y al consultarle cómo hace para mantenerse tan activo confesó que “no deja entrar al viejo”,una respuesta muy sencilla pero valiosa.Esta semana Jane fonda es tapa de la Revista People y acompañando su retrato dice “La vida se pone mejor con la edad”y con 86 años cuenta que su cáncer está en remisión y que aprendió a ser valiente.
Para completar el concepto escuché una entrevista a Enrique Piñeiro,director de cine,piloto de aviones y empresario gastronómico que reflexionaba sobre la edad y paso del tiempo con esta frase:”Cuando sos joven haces lo que podes,cuando sos adulto lo que debes y cuando sos mayor lo que querés”.Buena oportunidad para hacer lo que se nos dá la gana sin tener que dar explicaciones a nadie!
Voy a compartir con ustedes los 10 mandamientos que encontré de autor desconocido:
LOS 10 MANDAMIENTOS PARA SABER ENVEJECER.
1.- Cuidarás tu presentación día a día.
Arréglate como si fueras a una fiesta. ¡Qué más fiesta que la vida! El baño diario, el peinado, la ropa, toda atractiva, oliendo a limpio, a buen gusto. El buen gusto es gratuito, no cuesta nada. Que al verte se alegren tu espejo y los ojos de los demás.
2.- No te quedarás encerrada en tu casa, ni en tu habitación.
Nada de jugar a la enclaustrada o la presa voluntaria. Saldrás a la calle y al campo de paseo. "El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece"
3.- Amarás el ejercicio físico como a ti mismo.
Un rato de gimnasia, una caminata razonable dentro o fuera de casa, por lo menos abrir la puerta, regar las rosas, contestar el teléfono, baila aunque estés sola, haz cualquier movimiento que te despegue de la cama y del sillón. "Contra pereza, diligencia"
4.- Evitarás actitudes y gestos de vieja derrumbada.
La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡No! Que la gente diga un piropo cuando pasas:
", ¡Qué guapa la señora!" Recuerda: las canas… ¡se tiñen! y las arrugas… desaparecen con una amplia sonrisa! pero el arrastrar de pies… ¡eso sí es signo de vejez!
5.- No hablarás de tu edad ni te quejarás de tus achaques, reales o imaginarios.
Acabarás por creerte más vieja y más enferma de lo que en realidad estás y te harán el vacío. A la gente no le gusta oír historias de hospital. Cuando te pregunten ¿Cómo estás?, contestarás que: ¡Muy bien! ¡Divinamente!
6.- Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas.
"Al mal tiempo, buena cara". Sé positiva en los juicios, de buen humor en las palabras, alegre de rostro, amable en los ademanes. No seas una vieja amargada. Se tiene la edad que se ejerce. La vejez no es cuestión de años sino un estado de ánimo. "El corazón no envejece" (el cuero es el que se arruga).
7.- Tratarás de ser útil a ti mismo y a los demás.
No eres un parásito ni una rama desgajada del árbol de la vida. Bástate a ti mismo hasta donde sea posible. Y ayuda, ayuda con una sonrisa, un consejo, un servicio. Al abrirte a los demás, dejarás de estar pensando en un "yo" angustiada y solitaria. "Solo cuando se abre la nuez, aparece la almendra"
8.- Trabajarás con tus manos y con tu mente.
El trabajo es la terapia infalible. Cualquier actitud laboral, intelectual, artística. Haz algo, lo que sea y lo que puedas. Una ocupación artesanal, un rato de lectura, una buena película y escuchar música. La bendición del trabajo es medicina para todos los males.
9.- Mantendrás vivas y cordiales las relaciones humanas.
Desde luego, las que se anidan en el hogar, integrándote a todos los miembros de tu familia. Ahí tienes la oportunidad de convivir con niños, jóvenes y adultos, el perfecto muestrario de la vida. Convive, pero sin inmiscuirte en los problemas de los demás, a menos que expresamente te pidan un consejo, recuerda: "Ver, oír y callar"
10.- No pensarás que "todo el tiempo pasado fue mejor".
Deja de estar condenando tu mundo y maldiciendo tu momento. No digas a cada palabra: "las cosas andan mal, allá en mi tiempo…", "recuerdo que antes…" No vivas de recuerdos, mira hacia el futuro con alegría. Ponte nuevas metas, haz planes, ¡sueña…! Positivo siempre, negativa jamás. Toda persona debería ser como "la Luna: destinada a dar luz… y como el Sol siempre dando calor…"
Por mi parte agregaría una nueva premisa fundamental:
Es clave la vida social, hacer nuevos amigos, salir y viajar, buscar nuevos socios para nuevos proyectos, divertirse, tener nuevos objetivos y aventuras.
Por esto decidí crear: “The Silver Club”
Hermoso!